Vinculación tecnológica ¿Quienes somos?
Somos una Unidad de Vinculación Tecnológica UVT-UNER (aprobada en el marco de la Ley 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica – Res. CyT de la Nación Nº 227/1997) que lleva a cabo un programa de actividades (Ordenanza 371) en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e innovación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Estamos integrados por un equipo de profesionales que con pasión y compromiso, trabajamos convencidos del rol fundamental que debe desempeñar la universidad en la generación de valor y bienestar social, teniendo su foco principal en lograr que el conocimiento se transforme efectivamente en innovaciones con impacto económico y social.
¿Con quienes nos vinculamos?
Con Empresas, principalmente Pymes, Emprendedores, Estudiantes, Docentes, Investigadores, Instituciones, ONG, y Gobiernos (Municipales, Provinciales y Nacionales).
Si estás buscando:
La Coordinación Universitaria para PyMES (CUP) es un área impulsada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e innovación de la Universidad Nacional de Entre Ríos que funciona en el marco de la Dirección de Vinculación Tecnológica (VINCTEC-UNER)
Estas acciones surgieron a partir del Programa de Competitividad de las Economías Regionales (PROCER- Universidades) con el propósito de brindar asistencia técnica para pymes entrerrianas.
Se implementa acercando el talento de la UNER a las pymes a través de la incorporación de pasantías educativas, jóvenes graduados y consultores.
Esta Coordinación busca aportar a la competitividad y mejora tecnológica de tu PyME a través de acciones específicas como la asistencia técnica, la colaboración tecnológica, el asesoramiento en líneas de financiamiento y la formulación de proyectos.
¡Estamos para ayudarte!
Contactanos en: cup.vinctec@uner.edu.ar
El área de Propiedad Intelectual brinda asesoramiento a los Docentes Investigadores de nuestra Universidad. Normativa: Ord. «CS» Nº 361/07 – Patentamiento.
A modo de ejemplo se logró patentar en diciembre 2024 una invención conjunta UNER- CONICET
La Universidad Nacional de Entre Ríos y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas patentaron la invención titulada “DEVICE AND METHOD FOR QUANTITATIVE ASSESSMENT OF SMALL NERVE FIBER FUNCTION” (PCT/IB2022/060878) y su familia de patentes (WO/2023/089461; AR128346; EP4432922 y US18710865).
En un hito trascendental, se firmó un convenio con los titulares de la EBT NOXISENSE SAS para el licenciamiento de una patente de invención cuya propiedad intelectual corresponde, en partes iguales, a la UNER y al CONICET.
El procedimiento implicó notables esfuerzos, no solo en el proceso de registro de la patente de invención, sino también en acompañar a los investigadores en la conformación de una Empresa de Base Tecnológica (EBT) denominada NOXISENSE SAS, aprobada por la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas y Registro Público de Entre Ríos.
Noxisense es una empresa que crea tecnologías con el objetivo de cuantificar el dolor crónico. Mediante radiofrecuencia, un dispositivo tecnológico estimula las fibras nerviosas para obtener mejoras en el diagnóstico de algunas enfermedades que están relacionadas a la degeneración de las mismas, por ejemplo, diabetes.
Los bioingenieros José Biurrun Manresa, Christian Mista, Silvio Laugero y Leandro Mayrata conforman Noxisense e integran el Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB) de doble dependencia CONICET-UNER, y a la Facultad de Ingeniería de la UNER.
La empresa ya ha recibido una oferta de inversión de fondos privados, orientados a empresas startups de bases tecnológicas.
Contacto (el link va a contactos de interés, dentro de los cuales está el apartado:
PROPIEDAD INTELECTUAL: Teléfono: (+54) 0343-4321116 TOYÉ, Germán propiedad.intelectual@uner.edu.ar